Educación ambiental

2019-11-05T17:54:47+01:00

Este programa de educación ambiental sirvió de apoyo a la población de los municipios de Sevilla, Huelva y Jaén que sufrieron incendios forestales durante el verano de 2004. Al mismo tiempo complementó, desde la perspectiva de la educación ambiental, las acciones que la Junta de Andalucía puso en marcha para paliar los daños de [...]

2019-11-05T17:55:03+01:00

Tiene por objetivo implicar a la comunidad educativa en las tareas de conocimiento y recuperación de nuestros bosques, así como en la identificación de los principales problemas ambientales que les afectan, propiciando actitudes y comportamientos comprometidos con los árboles, mediante la realización de reforestaciones y  la creación de viveros en los centros educativos. Argos [...]

2019-11-06T11:02:37+01:00

Recurso de apoyo para las personas que desarrollan las tareas de comunicación y/o difusión informativa de las actividades, cursos y acciones que se realizan en la Red de Jardines Botánicos de Andalucía: Fichas prácticas de comunicación escrita. CD base de datos. Apuntes básicos sobre la comunicación. Líneas de promoción y difusión.  Edición: 2004. Desarrollo: [...]

2019-11-12T17:00:32+01:00

Este programa surgió a raíz de un estudio realizado por la Universidad de Córdoba, que concluía con una serie de medidas para conservar el melojo y el enebro, a través de la realización de actuaciones de sensibilización y educación ambiental. En este marco se desarrollaron actividades en centros educativos de la Sierra Norte de [...]

2019-11-12T17:02:28+01:00

El Programa de Educación para la Restauración y la Conservación de los Espacios Forestales Andaluces tenía por objeto dar a conocer el papel y el funcionamiento de los viveros, y favorecer el desarrollo de actitudes positivas hacia la conservación y el respeto de los espacios forestales.  Se incluían varias actividades: Programa de visitas a los [...]

2019-11-12T17:04:20+01:00

Construcción de un marco general de referencia para la educación ambiental en Andalucía, que culminó con la publicación del documento de la EAdEA en 2003 (pincha en la imagen para descargarla). Movilización y dinamización de los recursos humanos y materiales existentes en la comunidad a través de la organización de encuentros y presentaciones. Edición [...]

2019-11-12T17:05:36+01:00

Programa de educación ambiental dirigido a los centros educativos con la intención de sensibilizar al alumnado y al profesorado sobre la necesidad de ahorrar energía y luchar contra el cambio climático y reducir de forma efectiva la emisión de gases de efecto invernadero. Argos ha desarrollado labores de Secretaría Educativa, ha elaborado la guía didáctica del programa, [...]

2019-11-12T16:59:11+01:00

Redacción y contenidos del material didáctico del Plan Eco de Educación Ambiental de Lipasam, dirigido a alumnado de Tercer Ciclo de Educación Primaria: «Guía didáctica del profesorado». «¿A dónde va la basura?». Cuaderno previo para la visita a las instalaciones de Lipasam. «El residuo, preparado para una nueva vida». Cuaderno para recordar la visita a Lipasam. «Los [...]

2019-11-05T17:33:58+01:00

Tiene por objetivo reducir la utilización del coche enlas entradas y salidas del colegio, facilitando que los y las escolares puedan desplazarse a pie o en bicicleta a sus centros educativos de una forma confortable, segura y autónoma. El programa ha señalizado caminos escolares en 11 centros de Sevilla capital. Argos desarrolló las tareas [...]