DISEÑO DE RECURSOS EDUCATIVOS Y PUBLICACIONES
Desarrollo y diseño de todo tipo de recursos educativos: realización e impartición de cursos, elaboración de materiales didácticos, juegos, exposiciones, vídeos, websquest, etc.

Energía
Energía

- Material de la auditoría de la energía. Programa Red Andaluza de Ecoescuelas.
- “Guía Didáctica del Programa KiotoEduca. Educación Ambiental Frente al Cambio Climático“. Recurso que pretende facilitar la inclusión de la lucha contra el cambio climático en los centros educativos.
- Websquest «Una autopista detrás del enchufe» de Red Eléctrica de España.
- Contenidos de la web de Fudación Descubre, Descubre la energía.

Residuos
Residuos

- Material de la auditoría de la energía. Programa Red Andaluza de Ecoescuelas.
- Material didáctico del Plan Eco de educación ambiental de Lipasam, dirigido a alumnado de Tercer Ciclo de Educación Primaria.
- Guía didáctica del profesorado.
- ¿A dónde va la basura?. Cuaderno previo para la visita a las instalaciones de Lipasam.
- El residuo, preparado para una nueva vida. Cuaderno para recordar la visita a Lipasam.
- Los residuos son un problema, ¿por qué?. Cuaderno de actividades.

Agua
Agua

- La presa del río Guadalmol. Juego de simulación que gira en torno a los problemas y las distintas posturas que genera la construcción de una presa. Este documento fue publicado por primera vez en la revista Aula Verde nº 18 de diciembre de 1998 de la Consejería de Medio Ambiente.
- Cuaderno guía de la exposición Río Pudio, corredor verde del Aljarafe. Cuaderno con actividades para realizar antes de visitar la exposición «Río Pudio. Corredor verde del Guadiamar».

Participación
Participación

- «Guía didáctica Parlamento Joven». Contiene actividades de diagnóstico, profundización y propuestas de trabajo relacionadas con la perspectiva juvenil en entornos locales.

Movilidad
Cambio Climático

- «Por mi barrio, a pie o en bicicleta. Guía para la puesta en marcha de caminos escolares». Material del programa Ecotranspórtate, que incluye una propuesta de trabajo para la puesta en marcha de caminos escolares.

Cambio Climático
Cambio Climático

- «Guía Didáctica de Educación Ambiental y Cambio Climático». Este libro es el primero de la serie “Guías Didácticas de Educación Ambiental” que pretende facilitar la inserción de la educación ambiental en el currículum educativo, así como en los programas de Ayuntamientos, asociaciones, centros de educación ambiental, etc.
- «Guía Didáctica del Programa KiotoEduca. Educación Ambiental Frente al Cambio Climático». Recurso que pretende facilitar la inclusión de la lucha contra el cambio climático en los centros educativos.
- «Efecto dominó». Dinámica de educación ambiental sobre cambio climático. Permite conocer el alcance del cambio climático y comprender la trama de relaciones que se establecen en el medio ambiente, entendiendo este como un sistema.
- «Vídeo del programa Kioto Educa». Presenta qué es el cambio climático, cuales son sus causas y sus consecuencias; todo ello adaptado para alumnado de primaria y secundaria.
- «Cambia el Clima ¿Cambias tú?» Unidad temática de Educación Ambiental sobre adaptación al cambio climático para educación Primaria del Programa Adaptamet Life.
Cambio Climático

- «Guía Didáctica de Educación Ambiental y Cambio Climático». Este libro es el primero de la serie “Guías Didácticas de Educación Ambiental” que pretende facilitar la inserción de la educación ambiental en el currículum educativo, así como en los programas de Ayuntamientos, asociaciones, centros de educación ambiental, etc.
- «Guía Didáctica del Programa KiotoEduca. Educación Ambiental Frente al Cambio Climático». Recurso que pretende facilitar la inclusión de la lucha contra el cambio climático en los centros educativos.
- «Efecto dominó». Dinámica de educación ambiental sobre cambio climático. Permite conocer el alcance del cambio climático y comprender la trama de relaciones que se establecen en el medio ambiente, entendiendo este como un sistema.
- «Vídeo del programa Kioto Educa». Presenta qué es el cambio climático, cuales son sus causas y sus consecuencias; todo ello adaptado para alumnado de primaria y secundaria.
- «Cambia el Clima ¿Cambias tú?» Unidad temática de Educación Ambiental sobre adaptación al cambio climático para Educación Primaria del Programa Adaptamet Life.
- «Cambia el Clima ¿Cambias tú?» Unidad temática de Educación Ambiental sobre adaptación al cambio climático para Educación Secundaria del Programa Adaptamet Life.
Cambio Climático

- «Guía Didáctica de Educación Ambiental y Cambio Climático». Este libro es el primero de la serie “Guías Didácticas de Educación Ambiental” que pretende facilitar la inserción de la educación ambiental en el currículum educativo, así como en los programas de Ayuntamientos, asociaciones, centros de educación ambiental, etc.
- «Guía Didáctica del Programa KiotoEduca. Educación Ambiental Frente al Cambio Climático». Recurso que pretende facilitar la inclusión de la lucha contra el cambio climático en los centros educativos.
- «Efecto dominó». Dinámica de educación ambiental sobre cambio climático. Permite conocer el alcance del cambio climático y comprender la trama de relaciones que se establecen en el medio ambiente, entendiendo este como un sistema.
- «Vídeo del programa Kioto Educa». Presenta qué es el cambio climático, cuales son sus causas y sus consecuencias; todo ello adaptado para alumnado de primaria y secundaria.
- «Cambia el Clima ¿Cambias tú?» Unidad temática de Educación Ambiental sobre adaptación al cambio climático para Educación Primaria del Programa Adaptamet Life.
- «Cambia el Clima ¿Cambias tú?» Unidad temática de Educación Ambiental sobre adaptación al cambio climático para Educación Secundaria del Programa Adaptamet Life.

Consumo y Alimentación
Consumo y Alimentación

- Material didáctico del Plan de Consumo de Fruta en las Escuelas:
- «Guía didáctica del Plan de Consumo de Fruta»
- Propuestas Didácticas para los cuatro primeros cursos de Educación Primaria: «Colores con sabor», «El frutómetro» y «Vemos crecer nuestras semillas».
- Propuestas Didácticas para el Tercer Ciclo de Educación Primaria: «El recetario de clase», «Las frutas del mundo», «La despensa de mi casa», «Qué me cuentas etiqueta», «Pirámide de la alimentación saludable» y «Visitar un huerto».
- WebQuest “El consumo de fruta”.
- «Canción de la fruta» y «Karaoke de la canción de la fruta».
- Puzzle.
- Juego interactivo «La Ruta de la fruta».
- Recursos educativos del programa Cuidemos la Costa:
- «Aleluya de Gaia, La Caballa» y «Guía de actividades para el profesorado».
- «Canción de la Pesca», «Propuesta de actividades para realizar en torno a la Canción de la Pesca» y «Karaoke de la canción de la pesca».

Espacios Naturales
Espacios Naturales

- «Programa de Educación Ambiental Parque Natural Sierra Norte de Sevilla».
- «Buenas prácticas ambientales piscícolas».
- «Buenas prácticas ambientales cinegéticas».
- «Integración paisajística».
- Material didáctico «El Guadiamar en el Aula».
- Fichas de actividad del programa «Crece con tu Árbol».
- Cuaderno de actividades «Conocer para conservar el melojo y el enebro en el Parque Natural Sierra Norte de Sevilla». Contiene una serie de actividades para favorecer el conocimiento del entorno físico del Parque Natural Sierra Norte y la existencia en él de dos especies vegetales «raras»: el roble melojo y el enebro.
- Cuadernos para las visitas a los viveros de la Red de Viveros: La Alcaidesa, La Resinera, Las Tobas y Las Alberquillas, Lugar Nuevo, Majarromaque, Rodalquilar y San Jerónimo.
- Desplegables de la Red de Viveros: La Alcaidesa, La Resinera, Las Tobas y Las Alberquillas, Lugar Nuevo, Majarromaque, Rodalquilar y San Jerónimo.
- Recursos didácticos de la exposición “Los Enlaces de la Vida”:

Sesibilización Ambiental
Formación y Sensibilización Ambiental

Guía y unidades didácticas del «Módulo de sensibilización ambiental de los cursos de F. P. O.»
Unidad didáctica inicial Medio Ambiente y desarrollo sostenible.
Unidad didáctica 1 Biodiversidad y Espacios Naturales.
Unidad didáctica 2 La energía que consumimos.
Unidad didáctica 3 El agua: fuente de vida.
Unidad didáctica 4 El aire que nos rodea. Solo actividades.
Unidad didáctica 5 Los residuos que generamos. Solo actividades.

Documentos Estratégicos
Documentos Estratégicos de Educación Ambiental

-
A continuación se muestra una serie de documentos estratégicos de Educación Ambiental en cuya elaboración Argos, Proyectos educativos ha participado:
- Libro Blanco de la Educación Ambiental en España (versión completa, versión divulgativa). Pretende promover la acción pro-ambiental entre individuos y grupos sociales; una acción informada y decidida en favor del entorno y hacia una sociedad sostenible, realizada en los contextos vitales de las personas: hogar, trabajo, escuela, ocio y comunidad.
- Estrategia Andaluza de Educación Ambiental. Tiene como objetivo abrir un debate desde el que se analice y valore el camino recorrido y se planteen tanto los déficits y problemas como las oportunidades que presenta el desarrollo de la educación ambiental en Andalucía
- Participación en las tres ediciones del Congreso Andaluz de Educación Ambiental:
- En el Primer Congreso Andaluz de Educación Ambiental celebrado en Cádiz en 1.985 fuimos miembros de la Comisión de Seguimiento encargada de elaborar el informe final y transmitir las conclusiones a las distintas administraciones.
- En el Segundo Congreso Andaluz de Educación Ambiental celebrado en Sevilla participamos con una comunicación.
- En el Tercer Congreso Andaluz de Educación Ambiental celebrado en Córdoba en 2003, nos ocupamos de la Secretaría Técnica y del enlace entre el Comité Científico y el Comité Organizador