Este programa surgió a raíz de un estudio realizado por la Universidad de Córdoba, que concluía con una serie de medidas para conservar el melojo y el enebro, a través de la realización de actuaciones de sensibilización y educación ambiental.
En este marco se desarrollaron actividades en centros educativos de la Sierra Norte de Sevilla y una serie de jornadas, dirigidas a propietarios/as de fincas, instituciones y educadores/as ambientales. Además, Argos elaboró el cuaderno de actividades “Conocer para conservar el melojo y el enebro en el Parque Natural Sierra Norte de Sevilla“.